He estado jugando con cromos y me lo he pasado genial…
Miradme en un evento sobre moda celebrado en Ciudad Real… yo les he contado la evolución de la moda a través de nuestras “top models” aparecidas en las revistas de moda…. creo que ha resultado uno modo innovador de hacer un repaso a la moda en dos siglos.
Acabo de encontrar esto en youtube, no sabía que estaba por aquí… que ilusión, no lo había visto. ..jejejej
Menudo lio, las muñecas repartidas por toda la habitación para una entrevista de Castilla-La Mancha televisión, no se cómo ha salido ni cuando la emiten, ya avisaré para que la veais los manchegos.
Yo creo que la conferencia estuvo bien, la verdad es que me encontré super agusto y disfruté contando algunas de las las miles de cosas que se pueden contar sobre este mundo tan fascinante, como veis después de la conferencia la gente se acercó a ver algunas muñecas que llevé y bueno…pues que me encanta descubrir nuevas cosas… y sobre todo me encanta contarlas…
Muchos de vosostros sabeis que he estado muchísimo tiempo haciendo la tesis doctoral “Las muñecas recortables en España en el siglo XX”. Ayer fué el acto de la defensa de la tesis en la que he obtenido la máxima calificación. Quiero aprovechar este momento para agradecer a toooooodos los que me habeis ayudado. La lista sería inmensa pero no puedo dejar de mencionar a Helena Fábregas ( Helenita) Miquel Pellicer, el Señor Manén, Rafael de Francisco, Manuel Ortega, Lluis Giralt ( El Grafópata), Núria Sagrera i Riera, Ramón Arnalot, Begoña Summers, la familia Bombón (Olga y Esther), Montserrat Gallarda, Asunción Gabriel, Mariona Lluch. Gracias a todos vosotros ha sido posible este descomunal trabajo, que creo ha merecido la pena, ahora queda constancia del trabajo tan maravilloso de todos los dibujantes y editores de muñecas recortables que no solo hicieron juguetes para niños sino que sus dibujos hoy forman parte de la historia del arte en España.
Os pongo un momento de la defensa, he pasado los dias de mas nervios de mi vida, pero mi hermana me dio un buen consejo, ” Disfrutaló, vas a exponer el resultado de tu trabajo y tocarás el cielo”. Gracias Bea.
Bueno, no se como empezar este post, quizás diciendo que me lo he pasado genial con Mariquita Pérez, en cierta manera es un sueño hecho realidad, no creo que nunca tenga una Mariquita antigua, aunque una vez tuve una entre mis manos y entendí el porque de la admiración que causa, la noté como muy suave y al tocarla sentí una sensación extraña como si tocara una obra de arte y me transmitiera la energía de la niña que en su dia jugó con ella, es invitable pensar en que la historia ha pasadado por ellas y te preguntas qué aventuras habrá pasado la muñeca hasta llegar a ti.
He cogido las fotos al azar de las imágenes que salen en google, por eso no puedo citar a todas las dueñas de las maravillosas páginas que he visitado estos dias pero he disfrutado muchísmo viendo arte, ya que Mariquita Pérez sigue siendo” la reina”, la niña mimada de sus dueñas, he visto como la cuidan, la visten, la fotografían , porque todas son conscientes de que tienen bajo su responsabilidad una muñeca única, que pronto será “patrimonio de la humanidad” .
Creo que no os debeis perder una vista a las web de Amavib , Irene Comas , Alí Amigó
La mayoría de las fotos que utilicé son de Todocolección , todavía quedan muchas, pero algunos vestidos así como la muñeca ya se han debido vender.
Insisto igual que respecto a Nancy y Lesly que si alguien encuentra su foto en mi vídeo, que lo diga y rápidamente la nombro.
Bueno menudo rollo he metido…espero que os guste..
Comentarios recientes